- Home
- How Do I...
- Learn about...
- PFAS Information
PFAS Information
Information about the District's Separate Irrigation System and PFAS- Posted March 21, 2023
Información sobre el Sistema de Riego Separado del Distrito y PFAS- Publicado el 27 de marzo de 2023
Press Release South Adams County Water and Sanitation District Responds to Proposed PFAS National Primary Drinking Water Regulation- Posted March14, 2023
Comunicado de prensa El Distrito de Agua y Saneamiento del Condado de South Adams responde a la propuesta de Reglamento Nacional Primario de Agua Potable PFAS - Publicado el 14 de marzo de 2023
Press Release South Adams County Water and Sanitation District Responds to Revised PFAS Health Advisory Level- Posted July 21, 2022
Letter of Public Notice Regarding Environmental Protection Agency's Lower PFAS Health Advisory Level- Posted July 18, 2022
Carta de aviso público sobre el nivel más bajo de aviso de salud de PFAS de la Agencia de Protección Ambiental - Publicado el 18 de julio de 2022
Statement of South Adams County Water and Sanitation District on Revised PFAS Health Advisory Level- Posted June 16, 2022
Declaración del Distrito de Agua y Saneamiento del Condado de South Adams acerca del Nivel de Aviso de Salud PFAS Modificado - publicado el 16 de junio de 2022
What are PFAS?“PFAS” refers to a large group of chemical compounds that are resistant to heat, water and oil. These properties make them useful in a wide variety of products, such as some types of carpets, cookware, cosmetics, food packaging, and clothing. They are also found in foams used to fight certain kinds of fires. Once these chemicals make their way into the environment, many do not break down and they are very difficult to remove, including from public water supplies. As a result, PFAS tend to be found in the environment everywhere one might look. | ¿Qué son las PFAS?Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (“PFAS”, por su sigla en inglés) se refieren a un grupo grande de compuestos químicos que son resistentes al calor, al agua y al aceite. Estas propiedades hacen que sean útiles en una amplia variedad de productos, como algunos tipos de alfombras, artículos de cocina, cosméticos, envases de alimentos y vestimenta. También se usan en espumas para combatir determinados tipos de incendios. Una vez que éstos compuestos químicos penetran en el medio ambiente, muchos de ellos no se descomponen y son difíciles de eliminar, incluso del suministro público de agua. Como resultado, los PFAS suelen encontrarse en todas partes en el medio ambiente. |
Why are PFAS a concern for the District?PFAS are called “emerging contaminants,” referring to one of several chemicals or groups of chemicals that have been discovered over the last several years to be present in a growing number of public water supply systems across the Denver metropolitan area, Colorado, and nationwide. PFAS may enter water supplies from landfills, applications of firefighting foam (e.g. at airports, fire training facilities, petroleum fires, etc.) and industrial sites. The District’s water supply comes primarily from groundwater and can be impacted by these sources. Studies indicate that long-term exposure to some types of PFAS over certain levels may lead to adverse health effects, including:
For more information see the Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR) factsheet here. The ability to detect the presence of these compounds has advanced faster than the ability to understand their public health implications. Technological advances now allow water quality professionals to detect concentrations in the parts-per-trillion (ppt) range (for some sense of scale, 1 ppt is the equivalent of a single drop of water in 20 Olympic-sized swimming pools). The scientific understanding and regulatory response to these compounds is uncertain but rapidly evolving. This includes potential public health implications. In 2016, the U.S. Environmental Protection Agency (EPA) set an | ¿Por qué las PFAS representan un problema para el Distrito?Los PFAS se denominan "contaminantes emergentes", en referencia a uno de varios productos químicos o grupos de productos químicos que se han descubierto en los últimos años que están presentes en un número creciente de sistemas públicos de suministro de agua en el área metropolitana de Denver, Colorado y en todo Estados Unidos. Los PFAS pueden ingresar al suministro de agua desde los vertederos, la aplicación de espuma contra incendios (como en aeropuertos, instalaciones de capacitación para la prevención de incendios, incendios petrolíferos, etc.) y zonas industriales. El suministro de agua del distrito proviene principalmente de aguas subterráneas y puedes verse afectadas por estas fuentes. Las investigaciones indican que la exposición prolongada a algunos tipos de PFAS por encima de ciertos niveles podría causar efectos adversos para la salud, entre los que se incluyen:
Para obtener más información ver la hoja informativa de la Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR, por su sigla en inglés) aquí. La capacidad para detectar la presencia de estos compuestos químicos ha avanzado con mayor rapidez que la capacidad de comprender sus consecuencias en la salud pública. Los avances tecnológicos ahora permiten que los profesionales dedicados a la calidad del agua puedan detectar las concentraciones a un rango de partes por billón (ppb), es decir, 1 ppb es equivalente a una simple gota de agua en 20 piscinas olímpicas. El conocimiento científico y la respuesta regulatoria a estos compuestos son inciertos, si bien muestran rápida evolución. Esto incluye los efectos potenciales en la salud pública. En 2016, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) de los Estados Unidos estableció un nivel sanitario recomendado (HAL, por su sigla en inglés) provisional de exposición a lo largo de la vida para dos compuestos PFAS. En concreto, el HAL del ácido perfluorooctanoico (PFOA, por su sigla en inglés) y del ácido perfluorooctano sulfónico (PFOS, por su sigla en inglés) se estableció en 70 partes por billón (ppb) combinadas. En junio de 2022, la EPA redujo el HAL a 0.004 ppb para el PFOA y a 0.02 ppb para el PFOS. Además, emitió un HAL para el óxido de hexafluoropropileno (HFPO, por su sigla en inglés) y el ácido sulfónico de perfluorobutano (PFBS, por su sigla en inglés) de niveles muy superiores a las concentraciones detectadas en el agua potable del distrito. Desde este aviso, estos cuatro compuestos PFAS son los únicos que están sujetos a recomendaciones sanitarias federales. |
Have PFAS been detected in the District’s water?Knowing that PFAS have been detected in water systems elsewhere in Colorado and across the nation, the District voluntarily started testing its drinking water supply in 2018 and detected PFAS. As a result, the District stopped using its most impacted wells and took other steps that are outlined below. | ¿Se han detectado los PFAS en el agua del distrito?Con el conocimiento de que se habían detectado PFAS en los sistemas de suministro de agua en todo el país y en Colorado, el distrito voluntariamente comenzó a realizar pruebas en los suministros de agua potable en el año 2018, y se detectaron PFAS. Como resultado, el distrito cesó la utilización de los pozos de agua más afectados y tomó otras medidas que se detallan a continuación. |
What level of PFAS is in the District water?The District’s treated water in 2021 had average PFOA concentrations of 4.6 ppt, average PFOS levels of 13 ppt, and an average level of 7 ppt for PFBS. The District has not detected HFPO (Gen X) in its water. In response to the U.S. Environmental Protection Agency’s (EPA) June 2022 announcement that it was lowering its lifetime HAL, the District has taken extraordinary actions (see below) to reduce PFOA and PFOS in its treated drinking water to below the analytical detection limit. The current detection limit for PFOA and PFOS is 2 ppt for each substance. This limit represents the lowest measurable concentration that current scientific methods can accurately detect, and this means that the District’s drinking water is below 2 ppt for PFOA and below 2 ppt for PFOS. EPA is considering setting enforceable drinking water standards for PFOA, PFOS and other PFAS chemicals that would require the District to enhance its treatment capabilities to achieve those standards. | ¿Cuáles son los niveles de PFAS en el agua del Distrito?El agua depurada del distrito en 2021 tenía un promedio de concentraciones de PFOA de 4.6 ppb, niveles promedio de PFOS de 13 ppb y un nivel promedio de PFBS de 7 ppb. El distrito no ha detectado HFPO (ni su sal de amonio conocida como GenX) en el agua. En respuesta al anuncio de junio de 2022 de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos donde se disminuía el nivel sanitario recomendado (HAL) de exposición a lo largo de la vida, el distrito ha tomado medidas extraordinarias (consulte a continuación) para reducir los niveles de PFOA y PFOS en el agua potable depurada por debajo del límite de detección analítica. El límite de detección analítica para el PFOA y el PFOS es de 2 ppb por cada sustancia. Este límite representa la concentración mínima mensurable que los métodos científicos actuales pueden detectar con precisión, y esto significa que el agua potable del distrito se encuentra debajo de 2 ppb para el PFOA y el PFOS. La EPA está evaluando establecer normas exigibles de estándares de agua potable para PFOA, PFOS y otros compuestos químicos PFAS, lo cual requeriría que el distrito refuerce sus capacidades de tratamiento del agua a fin de cumplir con tales estándares. |
What is the District doing to address PFAS?The District has been quick to respond since it first discovered PFAS in its drinking water system in 2018. We frequently monitor PFAS levels using state of the art testing equipment. We also report our findings in our annual water quality Consumer Confidence Reports (CCR) available on our website. When circumstances change or the regulations shift, we update our customers on our website or via mail. In consultation with the Colorado Department of Public Health & Environment (CDPHE), the District has taken the following actions:
To reach the non-detect level for PFOA and PFOS, the District has had to greatly increase its purchase of treated drinking water from Denver Water and it has also further accelerated its GAC treatment material changeouts – both of which are costly and only temporary solutions. A more sustainable, long-term solution is to build additional treatment facilities. This project is progressing quickly. | ¿Qué está haciendo el Distrito con respecto a las PFAS?El distrito ha respondido rápidamente desde la primera detección de PFAS en el sistema de agua potable en 2018. Los niveles de PFAS se monitorean con frecuencia usando un equipo de análisis de última generación. Además, incluimos los resultados de las pruebas en los informes anuales sobre la calidad del agua o Informes de Confianza del Consumidor (CCR, por su sigla en inglés), los cuales están disponibles en nuestro sitio web. Cuando las circunstancias cambian o se modifican las normativas, actualizamos a nuestros clientes a través de nuestro sitio web o por correo. En colaboración con el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE), el distrito ha tomado las siguientes medidas:
Para alcanzar el nivel no detectable de PFOA y PFOS, el distrito ha tenido que aumentar ampliamente la compra de agua potable depurada de Denver Water y también ha acelerado más el recambio de material de tratamiento con carbono activado en gránulos (GAC, por su sigla en inglés), soluciones que son costosas y solo temporales. Una solución más sustentable y a largo plazo es construir instalaciones de tratamiento adicionales. Este proyecto está progresando rápidamente. |
What do I need to do?The District’s drinking water meets all federal and state drinking water requirements. If you are concerned about levels of PFAS found in your drinking water, there are steps you can take. You may consider actions that may reduce your exposure such as installing and regularly maintaining a certified home filter or using an alternative water source (e.g., bottled water that has been treated by reverse osmosis) while steps are being taken to further understand levels of concern and set regulatory requirements as needed. For customers that choose to drink bottled water as a personal choice, bottled water safety is regulated by the Food and Drug Administration (FDA), rather than the drinking water standards set by the EPA. (More information from the FDA is available here.) If you have questions about the possible effects of consuming water with PFAS, you should reach out to your physician. If you have questions about levels of PFAS in the District’s drinking water, you can continue to monitor the District’s website and/or review the District’s Consumer Confidence Report found at www.sacwsd.org/WQR. If these resources don’t answer your question, please feel free to contact the District’s Water Quality Information Line at 303.287.6454 or email wqinfo@sacwsd.org. | ¿Qué debo hacer?El agua potable del distrito cumple con todos los requisitos estatales y federales de agua potable. Si le preocupan los niveles de PFAS presentes en el agua que consume, puede tomar ciertas medidas. Podría considerar medidas que reduzcan su exposición, como instalar un filtro certificado en su hogar y realizarle mantenimiento regularmente, o utilizar una fuente de agua alternativa (como agua embotellada que utilice métodos de depuración por ósmosis), hasta tanto se tomen las medidas necesarias para entender mejor los niveles de riesgo y se establezcan las normas reguladoras necesarias. Para los consumidores que optan por consumir agua embotellada, la seguridad con respecto al agua en botellas está regulada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), y no por los estándares de agua potable establecidos por la EPA. (Más información de la FDA disponible aquí). Si tiene preguntas sobre los posibles efectos de beber agua con PFAS, recomendamos que consulte a su médico. Si tiene preguntas sobre los niveles de PFAS en el agua potable del distrito, puede continuar consultando el sitio web del distrito y leer el Informe de Confianza del Consumidor del distrito disponible en www.sacwsd.org/WQR. Si estos recursos no responden sus preguntas, puede llamar a la línea telefónica para información sobre la calidad del agua del distrito al 303.287.6454 o enviar un correo electrónico a wqinfo@sacwsd.org. |
Next Steps?The EPA has developed a PFAS roadmap for setting timelines for specific EPA actions as well as committing “to bolder new policies to safeguard public health, protect the environment, and hold polluters accountable.” The District is monitoring the EPA’s action plan and developing practices and policies that will continue to ensure our compliance with EPA regulations. For more information about drinking water standards or health effects please visit: https://www.epa.gov/dwreginfo/drinking-water-regulations https://cdphe.colorado.gov/dwinfo https://cdphe.colorado.gov/pfas-health | Siguientes pasos:La EPA ha elaborado una Hoja de ruta de PFAS con el objeto de establecer cronogramas para las medidas específicas de la EPA, así como también a fin de comprometerse a “fijar normas más firmes orientadas a proteger la salud pública, el medio ambiente y a responsabilizar a quienes causan contaminaciones”. En este momento, el distrito está supervisando el plan de acción de la EPA y desarrollando normas y prácticas que continúen garantizando nuestro cumplimiento con las normas de la EPA. Para obtener más información sobre los estándares de agua potable o los efectos en la salud, visite: https://www.epa.gov/dwreginfo/drinking-water-regulations https://cdphe.colorado.gov/dwinfo https://cdphe.colorado.gov/pfas-health |